Perfil Profesional
El Tecnólogo superior en planificación y gestión de tránsito, será capaz de
- Planificar y organizar todos los procesos relacionados con el tránsito y el transporte, para que la actividad sea productiva.
- Estudiar y realizar el diseño vial de las vías, evitando que estas se conviertan en un peligro para los usuarios.
- Gerenciar las instituciones de tránsito y transporte terrestre públicas o privadas.
- Diseñar operaciones de tránsito para realizar controles efectivos, para el cumplimiento de las normas legales y disposiciones de la autoridad correspondiente.
- Elaborar planes estratégicos de seguridad vial de las empresas de tránsito y transporte, y de las entidades del sector público relacionados con la actividad, con la finalidad de alcanzar los niveles adecuados de seguridad sostenible y progresiva.
- Realizar estudios de movilidad de peatones y vehículos.
- Realizar estudios de velocidades de los medios de transporte adecuado para cada vía.
- Realizar estudios de accidentes, puntos negros y tramos de concentración de accidentes.
- Aplicar métodos de investigación de accidentes de tránsito, para establecer las circunstancias y causas.
- Realizar auditorías de seguridad vial, para actuar proactivamente en la generación de accidentes en las nuevas vías a inaugurar. En las vías ya diseñada, mitigar los peligros.
Escenarios de Actuación
El Tecnólogo en Planificación y Gestión del Tránsito, podrá desempeñar funciones administrativas y operativas en Instituciones de Tránsito y Transporte Terrestre, tanto públicas como privadas; los escenarios principales de actuación profesional son:
- División de Transporte, Pesos y Medidas.
- Agencia Nacional de Tránsito en sus diferentes dependencias.
- Comisión de Tránsito del Ecuador.
- Gobiernos Autónomos Descentralizados, en las áreas de transporte y tránsito.
- Autoridades de Transito Municipales, parte administrativa y operativa.
- Operadoras de Transporte Pesado y de Transporte Público.
- Escuela de Conducción para Conductores Profesionales y no Profesionales, como instructores de teoría y práctica.